Control de Lectura Pag 257 - 14 Preguntas

1- En qué consiste un sistema de contabilidad de costos

Es un medio sistemático de información empleado para predeterminar, registrar, acumular, distribuir, controlar, analizar e interpretar información sobre los costos de producción, administración y financiamiento

2- Cuáles son los objetivos de un sistema de costos por ordenes de producción

Los principales objetivos de un sistema de costos por ordenes de producción son los siguientes:

  • Calcular el costo de manufactura de cada producto mediante el registro sistemático de los elementos del costo
  • Sostener un adecuado conocimiento lógico del proceso de manufactura de cada producto
  • Mantener un apropiado control de los costos de producción, aún sea después de que haya terminado, con el fin de estimar los costos en producciones posteriores

3- En qué consiste un sistema de contabilidad de costos por orden de producción

Consiste en recolectar los costos por cada orden o lote, que son claramente identificables mediante los centros productivos de una empresa. En resumen, acumula los costos en base a los pedidos de clientes específicos.

4- Cuáles son las condiciones que son necesarias para que una empresa utilice un sistema de acumulación de costos por orden de producción

Los productos deben ser fabricados de acuerdo a los requerimientos y necesidades de los clinetes específicos. De esta forma los costos se acumulan en base a los pedidos de los clientes

5- Explique el flujo de información en un sistema de costos por orden de producción

  1. Debemos conocer los requerimietnos de los clientes.
  2. Deben incluir relación de personal, gerente, encargado de compra, ventas, almacén, producción y contabilidad, documentos como tarjetas de inventario, solicitud de compras, cotizaciones, informes de recepción, solicitud y despacho de materiales, mano de obra y control de tiempo, CIF, MOD y MPD.
  3. Procesos que intervienen con la aplicación

6- Cuáles son las principales características de los costos por orden de producción

Las características fundamentales de este sistema de costos son las siguientes:

  • La producción se realiza en base a pedidos de clientes

  • Se conoce con anterioridad las unidades que se van a producir

  • La producción es intermitente, o sea, que se puede detener y continuar posteriormente, sin que con ello afecten los procesos siguientes

  • El csoto primo viene dado en cifras reales, mientras que los costos indirectos de fabricación vienen dados en cifras predeterminadas

7- Diga cuáles son las ventajas de la contabilidad de costos por orden de producción

  • Los costos obtenidos se pueden utilizar para controlar la eficiencia en la fabricación de nuevos pedidos, tomando en cuenta la experiencia anterior, con el objetivo de reducirla

  • Se puede distinguir cuales lotes son más lucrativos que otros, advirtiendo a tiempo la posibilidad de continuar con la producción de esos renglones.

8- Desventajas de la contabilidad de costos por orden de producción

  • Dificultad para mantener un control de los costos durante el proceso productivo

  • La aplicación de este sistema incluye elevados costos adminsitrativos que sólo se justifican en grandes empresas.

9- Describa el procedimiento para acumular los costos por orden de producción

  • En relación al perosnal

  • Documentos a utilizar

    • Pre-orden
    • Orden
    • Ver los otros en el libro de Norberto
  • Mano de Obra

  • CIF

10- Diseñe los formularios necesarios en un sistema de costos por orden de producciín:

  • Solicitud de compras de materia prima
  • Cotizaciones
  • Orden de compras
  • Informe de recepción
  • Solicitud de materiales para producción
  • Despacho de materiales para producción
  • Control de tiempo
  • Boleta de distribución de tiempo
  • Nómina de pago

11- Cite las distintas bases que existen para distribuir los CIF

Unidades de pruducción: se aplican los CIF a cada unidad producida y es adecuado cuando una compañía o departamento fabrica un solo producto.

Costo de la materia prima directa: se aplica los costos de la MPD constituyen el principal costo del total de la producción

Costo de mano de obra directa: se aplica cuando hay una relación directa entre el costo de la MOD y el total de la producción

Horas de mano de obra directa: se aplica cuando existe una alta relación entre los CIF y las horas de MOD, así como también en los casos en donde por su propia naturaleza, en la empresa exista una gran diferencia en las tarifas salariales

Horas máquinas: se aplica en aquellas empresas en donde sus procesos productivos están automátizados y el mayor costo está representado por la cantidad de horas de utilización de la maquinaria.

12- Qué es una hoja de costos por orden

Es un formulario mediante el cual acumulamos la info del cliente que nos ha hecho el pedido y detalla escencialmente lo siguiente:

  • Materia Prima Directa
  • Mano de Obra Directa
  • CIF

13- Diseñe una hoja de costo por orden de producción

14- Diga a qué es igual el costo unitario, cómo se obtiene y su utilidad para la gerencia

El costo unitario es igual al Costo de Producción dividido entre el número de unidades producidas. La principal utilidad del CU es que con este se puede establecer el precio de venta.

results matching ""

    No results matching ""