1- ¿Qué tipos de procesos de manufactura se asocian usualmente al costeo por procesos?
Cuando los productos se elaboran masivamente o en un proceso continuo, por lo general es apropiado un sistema de costos por procesos. Este sistema debe ser compatible con el tipo de operaciones realizadas por la companía manufacturera.
2- En el costeo por órdenes de trabajo, los costos se acumulan por órdenes de trabajo. ¿Cómo se acumulan los costos en un sistema de costeo por procesos?
En el sistema de costeo por procesos, los costos se acumulan por departamentos o por centro de costos.
3- ¿Cuál es el principal objetivo de un sistema de costeo por procesos?
El objetivo fundamental es calcular los costos unitarios totales para determinar el ingreso. La asignación del costo en un departamento es sólo un paso intermedio.
4- ¿Cuáles son las tres formas comunes como un producto fluye a través de la producción?
Las tres formas más comunes son las siguientes:
- Secuencial
- Paralelo
- Selectivo: cuando se fabrican varios productos a partir de la materia prima inicial.
5- Describa un proceso de manufactura de flujo constante y un sistema de inventario justo a tiempo
La producción de flujo constante, como su nombre lo indica involucra un proceso de producción continua. No se requieren ordenes de trabajo porque unidades identicas se procesan a lo largo de una linea de ensamblaje en un flujo uniforme.
Sistema de inventario justo a tiempo: este sistema mantiene poco inventario, si lo hay, a todos los niveles de producción. Puesto que el proceso de manufactura genera un flujo uniforme de unidades, una companía necesita ordenar o producir solo la cantidad suficiente para mantener la producción en curso.
La gerencia sabe exactamente qué cantidad de materia prima se requiere en determinado momento para mantener un flujo continuo de la producción, por lo tanto puede programar el despacho de la materia prima a la linea de ensamblaje "justo a tiempo" para cumplir con los requerimientos de la producción.
6- Explique cómo el registro de los costos de mano de obra directa en un costeo por procesos difiere del costeo por órdenes de trabajo
Por proceso: los valores que se cargan a cada departamento se determina por las ganancias brutas de los empleados asignados a cada departamento.
Por ordenes: su salario bruto se podría distribuir entre todas las ordenes de trabajo en que labora.
7- Explique brevemente los dos métodos que pueden emplearse para aplicar los costos indirectos de fabricación al inventario de trabajo en proceso. ¿En qué condiciones es. apropiado cada método?
Método 1: se aplica los CIF al inventario de trabajo en proceso a una tasa de aplicación predeterminada. Es apropiado cuando el volumen de producción o los CIF fluctúan de manera sustancial de un mes a otro.
Método 2: se cargan los CIF reales incurridos al inventario de trabajo en proceso. Es apropiado cuando el volumen de producción y los CIF permanecen relativamente constantes de un mes a otro.
8- Señale las cuatro etapas que conforman el informe del costo de producción.
- Plan de Unidades
- Plan de Producción Equivalente
- Costos por Contabilizar
- Costos Contabilizados
9- Defina la producción equivalente. ¿Por qué es necesaria?
Es la cantidad de unidades que se dan por acabadas de cada proceso, pero teniendo en cuenta lla fase del trabajo en que se encuentra, con relación a su terminación. Es necesario porque todas las unidades deben presentarse como unidades terminadas con el fin de determinar los costos unitarios.
10- ¿Por qué usualmente es necesario tener dos cálculos separados de la producción equivalente?
Para poder determinar el grado de terminación de cada componente.
11- ¿Qué efectos puede tener la adición de materiales directos en un departamento siguiente sobre las unidades y los costos?
- No hay incremento en unidades, pero los costos aumentan
- Incremento en unidades sin aumento en el costo. Ejempli: agregar agua al producir pintura.
- Incremento en las unidades y en el costo. Ejemplo: agregar azúcar a una bebida gaseosa.
12- Si la adición de materiales directos por parte de un departamento subsiguiente aumenta las unidades, ¿qué efecto tendrá esto sobre el costo unitario transferido del departamento anterior?
La suma de materiales directos en departamentos posteriores generalmente tendrá el efecto de incrementar los costos totales, lo que implica un aumento en el costo unitario.
13- ¿Qué efecto tendrá el hecho de exagerar el porcentaje de terminación de las unidades finales en proceso sobre el costo unitario del periodo?
El efecto de exagerar el porcentaje terminado es que el costo unitario se verá disminuído
14- ¿Qué debe tenerse en cuenta al decidir sobre el empleo o no de un sistema de costeo por procesos?
15- Costos por contabilizar
Es el paso donde estimamos el costo unitario teniendo en cuenta el costo total entre la producción equivalente.