1 - Qué son los Costos Indirectos de Fabricación

Son todas aquellas erogaciones realizadas por una empresa en la producción de bienes, que por su naturaleza, no son de fácil cuantificación y asignación, necesitandose para distribuirlos, del uso de una de las bases existentes.

2 - Mencione 5 ejemplos de CIF:

  • Energía elétrica de la fábrica
  • Materia Prima Indirecta
  • Mano de Obra Indirecta
  • Depreciación de la Fabrica
  • Seguros de la fabrica

3 - Cuáles son las categorías en las que se dividen los CIF en base a su comportamiento en la producción

De acuerdo a su comportamineto, estos se dividen en:

  • Variables
  • Fijos
  • Mixtos

4 - Cuál es la característica principal de los CIF variables y mencione ejemplos:

La característica fundamental de los CIF variables es que estos se modifican o varían de una forma proporcional a la variación de la producción. Ejemplo: Mano de obra indirecta

5 - Cuál es la característica principal de los CIF fijos y mencione ejemplos:

La característica principal de estos es que permanecen constantes dentro de un rango y período relevante, sin tomar en cuenta los cambios en la producción. Ejemplo: Renta del local

6 - Cuál es la característica principal de los CIF mixtos y mencione ejemplos:

La características de estos es que no son totalmente fijos ni totalmente variables. Ejemplo: Teléfonos, electricidad, inspectores de fabrica cuando trabajan horas extras.

7 - Cuál es la división más generalizada de los CIF

  • Costo de la Materia Prima Indirecta
  • Costo de la Mano de Obra Indirecta
  • Otros CIF

Estos son otros CIF

  • Horas de Mano de Obra Indirecta
  • Unidades Producidas
  • Horas-Máquinas

8 - Los CIF ocurren de forma no uniforme en la producción, por lo que para su cálculo se utiliza:

Dividir el total de CIF presupuestados entre la base de asignación seleccionada. En resumen, hay que utilizar una tasa predeterminada.

9 - En qué consisten los CIF aplicados?

Son aquellos que aún no han sido realmente efectuados, sino que son calculados mendiante estudios antes de su realización. En resumen, son estimaciones.

10 - En qué consisten los CIF reales?

A diferencia de los CIF aplicados, los CIF reales se van registrando de acuerdo al enfoque de costos historicos, es decir, conforme se van generando en el transcurso del período contable.

11 - De cuáles fuentes provienen los costos indirectos de fabricación

Estos provienen de diferentes fuentes, como son:

  • Facturas pagadas a proveedores o servicios adquiridos.

  • Depreciación de maquinaria de la fábrica

  • Sueldos de empleados que representen MOD

  • Seguros de la fábrica

  • Acumulaciones: Ajuste a cuentas, como un servicio acumulado por pagar.

12 - En qué consiste el sistema de costeo normal y cuál es el tratamiento de los CIF en este sistema

En el costeo normal, los costos se acumulan a medida que estos se incurre, con una excepción: los costos indirectos de fabricación se aplican a la producción con base en los insumos reales (horas, unidades) multiplicados por una tasa predeterminada de aplicación de costos indirectos de fabricación. Este procedimiento es necesario porque los costos indirectos de fabricación no se incurren uniformemente a través de u periodo. Por tanto, deben realizarse estimaciones y generar una tasa para aplicar los costos indirectos de fabricación a las órdenes de trabajo o a los departamentos a medida que se produzcan las unidades.

13 - Cuáles factores se deben tomar en cuenta para determinar la tasa de aplicación de los CIF de un período

  1. El nivel estimado de producción (denominador)
  2. Los costos indirectos de fabricación estimados (numerador)

14 - Cuáles son los diferentes niveles de capacidad producitiva

  • Capacidad productiva teórica o ideal

  • Capacidad productiva practica o realista

  • Capacidad productiva normal o de largo plazo

  • Capacidad productiva esperada o de corto plazo

15 - En qué consiste la capacidad ociosa y la capacidad en exceso

El costo de la capacidad no utilizada debe separarse en el costo de la capacidad en exceso y el costo de la capacidad ociosa.

  • Es la capacidad que podría alcanzar, pero que no la aprovecho, es decir, la parte de la fabrica que no le estoy dando uso. El costo de la capacidad ociosa constituye un costo del producto. Las instalaciones existentes no serán utilizadas temporalmente como resultado de las variaciones estacionales y cíclicas en la demanda de los clientes. Esto representa un costo inevitable y necesario para suministrar un nivel de capacidad productiva normal

  • En exceso es cuando mi capacidad sobrepasa lo que en realidad debería ser, es decir, que estoy explotando todo como si no hubiese un mañana. El costo de la capacidad en exceso es un costo del periodo. Si se carga a una cuenta de perdidas, la gerencia es consciente de que debe hacer algo para eliminar o al menos reducir las instalaciones existentes que exceden lo que el departamento de ventas puede esperar vender en el largo plazo. Para esa pare de las instalaciones existentes que no puede reducirse, debe encontrase un uso alternativo

16 - Cómo se determina la tasa de aplicación de los costos indirectos de fabricación . Cuál es la fórmula general para encontrar la tasa de aplicación de los CIF, por Unidad, Hora y Pesos

  • Fórmula general: $$\frac{Costos indirectos de fabricación estimados}{Base estimada en la actividad del denominador}$$ = Tasa de aplicación de los CIF, por unidad, hora, pesos

Las 5 bases son:

  • Unidades producidas
  • Costos de materiales directos
  • Costos de mano de obra directa
  • Horas de mano de obra directa
  • Horas-Máquina

17 - Detalla y explica cuáles son las bases en el cálculo de la tasa de aplicación de los costos indirectos de fabricación

Las bases más utilizadas para el cálculo de la tasa son:

Unidades de producción: Este método aplica los costos indirectos de fabricación uniformemente a cada unidad producida y es apropiado cuando una compañía o departamento fabrica un solo producto.

$$\frac{Costos indirectos de fabricación estimados}{Unidades de producción estimada} = t$$


Horas de Mano de Obra Directa y Horas de Máquina:

En el caso del cáculo para la tasa de aplicación usando como base la mano de obra directa, se coloca como denominador las horas de mano de obra directa estimadas. Este método es apropiado cuando existe una relación directa entre los CIF y las horas de MOD y cuando hay una significativa disparidad en las tasas salariales por hora.

En el otro caso, de las Horas de Máquina, el denominador pasa a ser las horas de máquina presupuestadas o estimadas. Este método utiliza el tiempo requerido por las maquinas cuando realizan operaciones similares como base para calcular la tasa de aplicación de los CIF.

18 - En qué cuenta se registran los CIF reales y los aplicados

En el caso de los CIF aplicados, estos se registrarán en el libro diario de la siguiente manera:

Detalle Débito Crédito
Inventario Producción en Proceso xxx
CIF Aplicados xxx

La cuenta CIF Aplicados es temporal y deberá cerrase al finalizar el período contable


En el caso de los CIF Reales, se cargan o debitan a una cuenta llamada Cuenta Control de CIF, con el auxiliar correspondiente ya sea de Depreciación, Alquiler, Seguro, etc.

19 - Qué son CIF Subaplicados y Sobreaplicados

Al final del período, el saldo crédito de los CIF Aplicados se cierra contra el saldo débito de la Cuenta Control de CIF. Cuando surgen diferencia entre estos dos y el resultado queda del lado débito se le llama Subaplicados (cuando el aplicado es menor que el real) y cuando el saldo queda en crédito se le llama Sobreaplicados (cuando el aplicado es mayor que el real)

results matching ""

    No results matching ""