Objetivos Sustantivos de Auditoria en el Inventario
- 1) Asegurarse de la integridad física del inventario
- A) Existencia del inventario
- B) Condición física del inventario
- C) Condición de funcionabilidad o Rotación
- Hacer la selección de la muestra (90%) tomando en cuenta el auxiliar, basado en los siguientes parámetros.
- A) Valor económico
- B) Facilidad de acceso a ciertas mercancías
- C) Mercancías de fácil comercialización
- Utilizar la técnica de Libro a Piso y de Piso a Libro para el recuento
- 2) Asegurarse de la titularidad del activo
- 3) Asegurarse de la correcta valuación del activo
- 4) Asegurarse de la correcta presentación en los Estados Financieros.
- 5) Revisar las mercancías que están bajo condiciones de gravamen o pignoradas
Precedimientos objetivo 1
- Hacer o participar en el recuento físico de inventario de la empresa previamente acordado con la misma en la etapa de la planeación. Nota: si el auditor no participa en el recuento dle inventario, esto se convierte en una salvedad en el dictamen. Durante el recuento el auditor debe pedir un auxiliar de inventario detallado, donde se mostrará lo siguiente: código del producto | nombre del producto | cantidad según sistema | cantidad según físico | diferencia encontrada | valor o costo de adquisición | comentario.
Procedimientos objetivo 2
- Hacer pruebas de detalle en las compras
- Revisar las liquidaciones de las mercancías, asegurandose que las facturas de compras están a nombre de la empresa
Procedimientos objetivo 4
- Revisar que las partidas que reflejan inventarios en los EE.FF.
- Verificar que los Estados Financieros presenten todas las revelaciones o información a revelar necesarias en esta área de acuerdo a lo establecido en la NIC 2.