Auditoria del Patrimonio
El patrimonio es la participación o interés residual de la empresa luego de reducir los pasivos.
Cuentas que componen el patrimonio:
- Capital social
- Reserva legal
- Utilidades retenidas
- Utilidad del período
- Dividendos
- Revaluación de activos
- Ganancia / Pérdida por inflación
- Revlación de inversiones
- Aportes por capitalizar
Auditoria del Capital Social
Paso 1
Pedir la escritura constitutivas de la empresa (esatutos, registro mercantil, acta de asamblea, RNC).
- Los estatutos: son un acuerdo entre los socios de la empresa.
- En nuestro país las empresas se constituyen en 4 asociaciones jurídicas (SA; SRL; EISRL; SAS) por la Ley 479-08
Revaluación de Activos
Paso 2
El auditor debe verificar que se está cumpliendo con la NIC 16 (revaluación períodica, revaluación de todos los activos de su clase). Tamibén verificar que la revluación la realizó un profesional.
Aporte por Capitalizar
Muchas veces esto se usa para maquillar la razón corriente y pasar el pasivo corriente (deuda con el accionista) a → Capital. De esta forma se mejora la razón de liquidez. Por eso el auditor debe prestar mucha atención a esto.
La DGII estableció lo sigueinte:
- Ponlo como prestamo y cobra intereses
- Ponlo como ingreso
- Ponlo como capitalizado y paga el 1% de impuesto
Auditoria en A, por Capitalizar
- Verificar las actas de asamblea y comprobar las autorizaciones
Dividendos
- Verificar en el acta de asamblea las aprobaciones de dividendos
- Que el dividendo pagado haya sido el mismo dividendo aprobado
- Comprobar que los dividendos fueron pagados correctamente de manera individual a los accionistas
- Comprobar que se pagó el impuesto (10%)
Utilidades Retenidas
El auditor debe asegurarse que las utilidades del período anterior realmente fue la que ocurrió.
Procedimientos de auditoria para acumular evidencia
- Arqueo de certificados de acciones o cuotas sociales
- Enviar confirmaciones a los accionistas de su participación.
- Revisar las revaluaciones o la valuación de partidas que afectan al patrimonio, como son Superavit o Revalación de Activos, etc
Comprobar el correcto registro de los dividendos cobrados
Verificar el pago de los impuestos por dividendos pagados o decretados en su justa o correcta fecha. Es decir, a más tardar el día 10 del mes posterior al decreto de dividendo en el acta de asamblea.
Control Interno
- Verificar que todas las transacciones que hayan afectado al patrimonio oi capital contable hayan estado soportadas en actas
- Verificar la buena custodia de los títulos o instrumentos del capital
- Verificar la segregación de funciones en las políticas del capital.