Cuentas del efectivo
- Efectivo en caja chica
- Efectivo en bancos
- Efectivo en caja general
- Inversiones a corto plazo
Procedimientos a realizar para el efectivo en caja y bancos
- Pruebas sustantivas
- Evaluar el control interno
- Realizar pruebas analíticas
Caja Chica
Controles para efectivo en caja
- El custodia de la caja chica, bajo ninguna circunstancia puede hacer registros contables
- El custodia de la caja chica no puede manejar varios fondos
- Se debe reponer la caja chica cuando haya agotado por lo menos el 60% del fondo
Nunca se debe de pagar desembolsos que sobrepasen el 10% del fondo. Esto no significa que yo pudiera pagar vía cheques montos menores que el 10%
Se deben utilizar recibos de pagos prenumerados de imprenta, provisionales y definitivos. Los provisionales que soportarán los avances entregados y lois definitivos que estarán soportados por las facturas finales pagadas
Todas las facturas deben tener un sello de pagado para evitar que la misma pueda ser utilizada en otra reposición
Bajo ninguna circunstancia se debe hacer préstamos a empleados o avances de salarios
- Nunca se debe pagar con copias de facturas o fotocopias
- Se debe hacer arqueos sorpresivos por lo menos una vez al mes al custodio
- Cada desembolso debe ser revisado y aprobado por una persona independiente al custodio. Regularmente es el contador o el auditor interno
Caja General
Controles para Caja General
Todo ingreso de la empresa recibido por la empresa debe estar soportado por un recibo de ingreso
El monto en caja no debe de durar más de 24 horas en la caja. Debe ser depositado, a menos que sea fin de semana
Bajo ninguna circunstancia se debe utilizar el dinero de caja para pagar bienes o servicios de la empresa
Se deben hacer cuadres de caja diarios y se debe dejar constancia de este proceso. Ese cuadre debe ser realizado o acampañado con un personal independiente que puede ser el contador o el auditor interno.
Debe haber una cuenta en el catálogo que se llame Caja General
Bancos
Controles para Efectivo en Bancos
Los cheques deben ser firmados por el incumbente de mayor jerarquía y otro funcionario autorizado de manera oficial
Todos los pagos realizados en la institución de montos mayores a 10% del total del fondo de caja chica, se efectuarán mediante la emisión de cheques.
Los cheques deben ser pre-numerados en secuencia numérica.
Los cheques expedidos deben ser solicitados previamente y esta solicitud debe ser aprobada por el incumbente de mayor jerarquía.
Bajo ninguna circunstancia se deben firmar cheques en blanco.
Al presentar un cheque a la firma, al mismo deberá anexarse toda la documentación justificativa del pago y las personas que lo firman deben asegurarse de que la misma es correcta y completa.
Los cheques deben confesionarse con copias, y a la copia que avala el registro contable deberá anexarse la documentación correspondiente.
La documentación justificativa de los pagos deberá ser cancela con un sello con la inscripción pagado, en el cual se indique el número y la fecha del cheque para prevenir duplicidad de pagos o utilización irregular de dicha información.
La custodia de los cheques expedidos pendientes de entrega, debe ser supervisada por el departamento de tesorería y en su defecto por el cajero pagador, quien mantendrá registro de dichos cheques.
Los cheques expedidos deberán ser registrados oportunamente en los libros de contabilidad de la institución.
No debe expedirse cheques al portador.
Los cheques expedidos a nombre de los beneficiarios deben tener en el detalle (coletilla) la información específica del concepto y la naturaleza del pago.
Las cuentas bancarias deben ser conciliadas cada 30 días, para controlar la existencia del efectivo en los bancos. Las conciliaciones deben ser preparadas por personas independientes del manejo y registro del efectivo. Las conciliaciones bancarias deben ser entregadas a más tardar los días 15 de cada mes.
Dicha conciliación debe ser aprobada y revisada por una persona independiente al que la preparó.
Los cheques anulados deben ser mutilados en el área de las firmas para prevenir su uso irregular y deben ser archivados junto a la copia que es utilizada para el registro contable.
La transferencia de efectivo de una cuenta bancaria a otra o para ser pagado a otros proveedores debe ser autorizado por el incumbente de mayor jerarquía.
Pruebas Sustantivas del Efectivo
- Hacer arqueo de caja y fondos
- Enviar confirmaciones a los bancos
- Hacer arqueos de conciliación bancaria.
- Verificar si las cuentas en moneda extranjera han sido correctamente valuadas a la tasa de cierre haciendo o recualculando el asiento de revaluación