Propiedad, Planta y Equipo

Clasificación de los activos fijos:

  • No depreciables
    • Acá se incluyen también los que están en construcción y el terreno
  • Depreciables
  • Agotables

Objetivos sustantivos del programa de auditoria de Propiedad, Planta y Equipo:

  • Comprobar que existan y que estén en uso los activos fijos. El procedimiento para esto es realizar una inspección durante la auditoria.

  • Verificar que sean propiedad de la empresa. Para esto hay que asegurarse de la titularidad del activo. Para esto hay que realizar un arqueo de documentación de titularidad donde estén los certificados, matriculas y facturas. Hay que comprobobar que los activos no están hipotecados y si estos lo están, deben ser revelados en los estados financieros.

  • Verificar su adecuada valuación. Esto queire decir que el valor en libro sea razonable y por lo tanto este será el valor menor entre el valor en libro y el valor de mercado de dicho activo.

    • Verificar el método de depreciación utilizado

    • Comprobor los años utilizados para la vida útil, es decir, verificar la base adecuada con el fabricante o un perito.

  • La correcta presentación en los Estados Financieros

    • Tiene que presentarse notas anexas en los estados financieros donde se reflejen los movimientos de los acitvos fijos

    • Se deben revelar las políticas contables sobre depreciación y cualquier otra que afecte a los activos fijos

  • Determinar si existen gravámenes

    • Activos dados en garantía
    • Activos picnorados

**Nota: Los activos fijos se presentan empezando por el que más vida útil tenga hasta el que más vida útil tenga


Control Interno de los Activos Fijos

Estos son los controles para los activos fijos para que se cumplan los objetivos de control interno de la empresa:

  • Autorización del método de valuación seleccionado por la empresa

  • Aprobación de la administración para adquirir, vender, retirar, destruir o gravar activos.

  • Segregación adecuada de las funciones de adquisición, custodia y registro.

  • Existencia de procedimientos para comprobar que se hayan recibido y registrado adecuadamente los bienes adquiridos.

  • Existencia de archivo de documentación

  • Existencia de reglas para distinguir las adiciones de aquellos gastos por conservación y reparaciones (si las reparaciones exceden el 5% de los activos, se capitaliza).

  • Revisión períodica de las construcciones e instalaciones en proceso para registrar oportunamente aquellas que hayan sido termiandas.

  • Registros adecuados para el control de anticipos a proveedores y construcctores

  • Comprobación períodica de la existencia y condiciones físicas de los bienes registrados

  • informarción oportuna al departamento de contabilidad de las unidades dadas de baja

  • Registro de activos en cuentas que representen grupos homogeneos, en atención a su naturaleza y tasa de depreciación. la identificación y locación de los bienes,

  • Existencia de registros individuales que permitan la identificación y locación de los bienes, así como conocer su valor en libros, etc.

  • Conciliación períodica de los auxiliares con el saldo de la cuenta de mayor

  • Adecuada protección de los bienes de la empresa, incluyendo su aseguramiento.


Pasos para auditar el activo fijo:

  • Pedir un auxiliar de activos fijos

  • Verificar que el auxiliar cuadra con el mayor general

  • Realizar una inspección


Condiciones para aplicar el método de depreciación alternativo (Revaluación)

  • Tienen que ser aplicado a todos los activos de su clase a través de su valor razonable que establecerá un tasador con conocimientos técnicos necesarios.
  • Si utilizo este método debo mantener una frecuencia a más tardar un período de 3 años para realizar una nueva tasación y actualizar el valor. Se deben mantener políticas congruentes y uniformes (no estar cambiando el método de dep. de forma frecuente)

Gastos de mantenimiento y reparación

  • Mantenimiento: No se capitalizan, sino que se lleva a gasto en el estado de resultado. Tiene como finalizar conservar la vida útil del activo

  • Reparación: Se capitaliza con el activo fijo reparado y además tiene como finalidad extender la vida útil del mismo


información a revelar en los Estados Financieros

  • Principales grupos que integran el rublo de los activos fijos.

  • Métodos seguidos para amortizar y depreciar, así como la vida útil estimada de cada activo, para la valuación y depreciación de la Propiedad, Planta y Equipo.

  • Revelar gravámenes y otras restricciones a la disponibilidad sobre los activos fijos

  • Compromisos de compra, ventas o alquiler de inmuebles, maquinarias y equipo a plazo mayor de un año.

  • Activos adquiridos bajo contrato de arrendamiento financiero


Forumla para calcular cómo registrar un activo cuando es donado y no tiene valor en el mercado

$$VAN = CF/(1+i) + CF2/(1+i)^2 + ... CFn/(1+i)^n$$

VAN = Valor Presente Neto

CF = Cash Flow

results matching ""

    No results matching ""